Concerts
2022
Julio: Sibila. International Computer Music Conference, Limerick, Irlanda
2021
Noviembre: Contracción III. Festival Puentes, Santiago, Chile
Noviembre: Intumus. Festival de Música Contemporánea UC, Santiago, Chile
Octubre: eRecorder. FEIMA 2021, Gijón, España
Julio: Particles. International Computer Music Conference, Santiago, Chile
2020
Agosto: Particles. MISE-EN Festival, Nueva York, Estados Unidos.
Abril: Sibila. Sexto Festival de Música Electroacústica UC, Santiago, Chile
2019
Diciembre: eRecorder. Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, España.
Octubre: Sibila. XVII Festival Internacional de Música Electroacústica y Experimental Ai-maako, Centro Cultural de España, Santiago, Chile
Octubre: Kara III. XVII Festival Internacional de Música Electroacústica y Experimental Ai-maako, Centro Cultural de España, Santiago, Chile
Octubre: Ellipsis. XVII Festival Internacional de Música Electroacústica y Experimental Ai-maako, Centro Cultural de España, Santiago, Chile
Octubre: iCons. XVII Festival Internacional de Música Electroacústica y Experimental Ai-maako, Centro Cultural de España, Santiago, Chile
Junio: Hapsis. New York Electroacoustic Music Festival / International Computer Music Conference, New York, USA.
Junio: iCons. New Interfaces for Musical Expresison Conference (NIME), Porto Alegre, Brasil.
Abril: Hapsis. Festival de Música Electroacústica UC, Santiago, Chile.
2018
Noviembre: Túneles, saxofón tenor, Festival de Música Contemporánea UC, Aula Magna Pontificia Universidad Católica de Chile.
Octubre: Kara II, flauta, interfaz cerebro computador y computador, Electronic Music Midwest Festival, Romeoville, Illinois – EEUU.
Agosto: The Tower of Hanoi, música electroacústica, 8 canales, Daegu Concert House, Corea del Sur.
Junio: eRecorder, flauta dulce contrabaja y electrónica, Centro Niemeyer, Avilés – España.
Junio: Trío, trío de cuerdas, 2do ciclo de música contemporánea de la SCD, Santiago – Chile.
Junio: Orbitae, orquesta de laptops y arcontinuo, Stanford Laptop Orchestra, Bing Concert Hall, Stanford, California – EEUU.
Mayo: Stridit, orquesta de laptops y arcontinuo, Stanford Laptop Orchestra, CCRMA Stage, Stanford, California – EEUU.
Abril: La guerra de las corrientes, música electroacústica, 8 canales, Bing Concert Hall Studio Space, Stanford, California – EEUU.
Enero: Túneles, saxofón tenor, Festival de Música Contemporánea de la Universidad de Chile, Sala Isidora Zegers, Santiago – Chile.
2017
Diciembre: La guerra de las corrientes, música electroacústica, 8 canales, Festival Matera Intermedia MA/IN, Matera, Italia.
Noviembre: ID-FUSIONES, audiovisual, University of Greenwich, Londres, Inglaterra, Sound-Image 2017
Noviembre: Contracción I, cuarteto de cuerdas y computador, Festival de Música Contemporánea UC, Aula Magna Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
Octubre: eQuena, quena, arcontinuo y computador, Forum IRCAM, Centro Cultural Gabriela Mistral. Patricio de la Cuadra, quena, Rodrigo Cádiz, arcontinuo, Santiago, Chile.
Septiembre: Pedesis, flauta, violín, violoncello, piano, vibráfono, Taller de Música Contemporánea UC, gira financiada por la Dirección de Asuntos Culturales (DIRAC), organizada por la SIMUC (Sociedad Internacional por la Música Chilena), Viena, Austria.
Abril: La Torre de Hanoi, música electroacústica, 8 canales, Festival de Música Electroacústica UC, Santiago, Chile.
Enero: Imber, música electroacústica, 8 canales, Concierto Noche Blanca, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chille.
2016
Noviembre: De Natura Organica, órgano, Alejandro Reyes, órgano, Festival de Música Contemporánea UC, Templo Mayor, Campus Oriente, Santiago, Chile.
Mayo: ID-FUSIONES, obra audiovisual, XIX concierto GEMA, Sala Isidora Zegers, Universidad de Chile.
Abril: eChant, tenor, arcontinuo y computador. José Quilapi, voz. Rodrigo Cádiz, arcontinuo, Festival de Música Electroacústica UC, Santiago, Chile.
2015
Noviembre: La guerra de las corrientes, música electroacústica, 8 canales, Festival Relincha, Valdivia, Chile
Abril: La guerra de las corrientes, música electroacústica, 8 canales, Festival de Música Electroacústica UC, Santiago, Chile
2014
Mayo: Kara II, flauta, interfaz cerebro-computador, computador y video. Patricio de la Cuadra, flauta, XIII concierto GEMA, Sala Isidora Zegers, Universidad de Chile, Santiago, Chile
Septiembre: Kara II, flauta, interfaz cerebro-computador, computador y video. Katrin Zenz, flauta, International Computer Music Conference, Atenas, Grecia
2013
Noviembre: Kara I, obra, flauta, violoncello, interfaces cerebrales, video en tiempo real y computador. Patricio de la Cuadra, flauta, María Gabriela Olivares, violoncello. XXIII Festival de Música Contemporánea Chilena, Centro Cultural Gabriela Mistral, Santiago, Chile.
Octubre: Imber, música electroacústica, 8 canales, XII Festival Internacional de Música Electroacústica de Santiago, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
Septiembre: Surrogata, música electroacústica, 4 canales, Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología Musical, Buenos Aires, Argentina.
2012
Noviembre 2012: Contracción II, vibráfono y computador, Festival Música Ahora, Universidad de La Serena, La Serena, Chile.
Octubre 2012: Ritmos Circadianos, orquesta de robots, Festival World Music Days, Logos Man and Machine Orchestra, Logos Foundation, Ghent, Bélgica.
Octubre 2012: Surrogata, música electroacústica, 4 canales, XII Festival nternacional de Música Electroacústica de Santiago, Sala 1, Centro Cultural Gabriela Mistral, Santiago, Chile.
Septiembre 2012: Imber, música electroacústica, 8 canales, International Computer Music Conference, Kino Siska, Ljubljana, Eslovenia.
Junio 2012: Autopoiesis, orquesta, Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, dirección Alejandro Reyes, Teatro Municipal, La Serena, Chile.
2011
Octubre 2011: Imber, música electroacústica, 8 canales, XI Festival Internacional de Música Electroacústica de Santiago, Sala 1, Centro Cultural Gabriela Mistral, Santiago, Chile.
2010
Noviembre 2010: Divergencias, glockenspiel, xilófono, vibráfono, marimba. XX Festival de Música Contemporánea Chilena, Sala 1, Centro Cultural Gabriela Mistral, Santiago, Chile.
Octubre 2010: Extensiones, percusión solista, orquesta y computador. Orquesta Sinfónica de Chile, solista Gerardo Salazar, dirección Michal Nesterowicz, Teatro Universidad de Chile, Santiago, Chile.
Octubre 2010: eRecorder, flauta contrabaja Paetzold y música computacional, Terri Hron, flauta contrabaja, X Festival Internacional de Música Electroacústica de Santiago, Auditorio Fundación Telefónica , Santiago, Chile.
Octubre 2010: G-3, trío de guitarras y electrónica, Aksak Tacet Ensamble, X Festival Internacional de Música Electroacústica de Santiago, Auditorio Fundación Telefónica , Santiago, Chile.
Octubre 2010: eRecorder, flauta contrabaja Paetzold y música computacional, Terri Hron, flauta contrabaja, X Festival Internacional de Música Electroacústica de Santiago, Teatro Municipal Lord Cochrane, Valdivia, Chile.
Octubre 2010: iCons, sensores en tiempo real y computador, X Festival Internacional de Música Electroacústica de Santiago, Teatro Municipal Lord Cochrane, Valdivia, Chile.
Octubre 2010: eHarpsichord, piano y electrónica, Fernanda Ortega, piano, X Festival Internacional de Música Electroacústica de Santiago, Teatro Municipal Lord Cochrane, Valdivia, Chile.
Julio 2010: ID-FUSIONES, obra audiovisual. FILE Festival, Hipersonica Screening, Sao Paulo, Brasil.
Julio 2010: eRecorder, flauta contrabaja Paetzold y música computacional. Terri Hron, flauta contrabaja, International Computer Music Conference, Stony Brook, New York, USA.
Junio 2010: G-3, trío de guitarras y electrónica, Aksak Tacet Ensamble, Sesiones Piso 3, Santiago, Chile.
Junio 2010: iCons, sensores en tiempo real y computador, Sesiones Piso 3, Santiago, Chile.
Mayo 2010: Atracciones, flauta dulce y guitarra, Carmen Troncoso, flauta dulce, Luis Castro, guitarra. Festival de Guitarra UC, EspaciOriente, Santiago, Chile.
2009
Diciembre 2009: SEQUATRO, orquesta de cámara. Orquesta de Cámara de Chile, dirección Julio Doggenweiler, Concurso de Composición Luis Advis, Sala América de la Biblioteca Nacional, Santiago, Chile.
Noviembre 2009: eRecorder, flauta contrabaja Paetzold, sistema de sensores gestuales y computador. Paola Múnoz, flauta, XIX Festival de Música Contemporánea Chilena, Salón Fresno, Centro de Extensión UC, Santiago, Chile.
Octubre 2009: G-3, trío de guitarras y electrónica, Aksak Tacet Ensamble Festival Tsonami, Terraza Consejo de la Cultura, Plaza Sotomayor, Valparaíso, Chile.
Octubre 2009: G-3, trío de guitarras y electrónica, Festival EntreCuerdas, Aksak Tacet Ensamble, Centro Cultural de España, Santiago, Chile.
Octubre 2009: eChant, tenor, sistema de sensores gestuales y computador. IX Festival Internacional de Música Electroacústica de Santiago, Ai-maako, Centro Cultural Matucana 100, Santiago, Chile.
Octubre 2009: Sintética, sistema de sensores gestuales y computador. IX Festival Internacional de Música Electroacústica de Santiago, Ai-maako, Centro Cultural Matucana 100, Santiago, Chile.
Octubre 2009: Sintética, sistema de sensores gestuales y computador. Ciclo Electro-LAIM, Sala SCD, Santiago, Chile.
Julio 2009: iCons, sistema de sensores gestuales y computador. Sound and Music Computing Conference, Casa da Música, Porto, Portugal.
Enero 2009: (A)DIOS, coro mixto a capella. Coro Contemporáneo Quilapi, IX Festival Internacional de Música Contemporánea, Sala Isidora Zegers, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
2008
Noviembre 2008: Tensiones, percusión solista, sistema de sensores gestuales, flauta, clarinete, flauta dulce contrabaja, violín, violoncello, guitarra y computador. Taller de Música Contemporánea UC. XVIII Festival de Música Contemporánea Chilena, Salón Fresno, Centro de Extensión UC, Santiago, Chile.
Octubre 2008: eQuena, quena, sistema de sensores gestuales y computador. VIII Festival Internacional de Música Electroacústica de Santiago, Ai-maako, Centro Cultural de España, Chile.
Octubre 2008: iCons. Concierto Electroacústica con vista al Mar. VIII Festival Internacional de Música Electroacústica de Santiago, Ai-maako, Plaza Sotomayor, Valparaíso, Chile.
Agosto 2008: Particles, trombón y música computacional. John Kenny, trombón. Sonorities Festival, International Computer Music Conference, Belfast, Irlanda.
Junio 2008: ePiano, música computacional. Concierto de celebración premio Qwartz, disco 50 años de música electroacústica en Chile. Universidad Arcis, Santiago, Chile.
Mayo 2008: ePiano, iCons e ID-FUSIONES, música computacional y audiovisual. Silencio 08, Instituto Superior de Música, Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina.
Abril 2008: iCons, sensores en tiempo real y computador. Concierto Electrónica Viva, Instituto de Música, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
2007
Noviembre 2007: Erupciones, cuarteto de percusiones. Conjunto de Percusión UC. XVII Festival de Música Contemporánea Chilena, Salón Fresno, Centro de Extensión UC, Santiago, Chile.
Octubre 2007: iCons, sensores en tiempo real y computador. Centro Cultural de España, VII Festival Internacional de Música Electroacústica, Ai-maako, Comunidad Electroacústica de Chile, Santiago, Chile.
Enero 2007: Arquesting, cuarteto de cuerdas. Gustavo Vergara, violín, Víctor Bustamente, Violín, Leonardo Rojas, viola, Jorge Caro, Violoncello, VII Festival Internacional de Música Contemporánea, Sala Isidora Zegers, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
2006
Noviembre 2006: Transparencias, soprano, flauta dulce, violoncello, guitarra y piano. Taller de Música Contemporánea UC. XVI Festival de Música Contemporánea Chilena, Salón Fresno, Centro de Extensión UC, Santiago, Chile.
Octubre 2006: ePiano, música computacional. Eight Annual Festival Electronic Music Midwest, Lewis University, Romeoville, IL, USA.
Noviembre 2006: Transparencias, soprano, flauta dulce, violoncello, guitarra y piano. Taller de Música Contemporánea UC, Músicahora 2006, Sala de Conciertos MECESUP, Universidad de La Serena, La Serena, Chile.
Octubre 2006: Time Exposure, obra audiovisual. Centro Cultural de España, VI Festival Internacional de Música Electroacústica Ai-maako, Comunidad Electroacústica de Chile, Santiago, Chile.
Abril 2006: ID-FUSIONES, obra audiovisual. SEAMUS National Conference, University of Oregon, Eugene, OR, USA.
2005
Mayo 2005: eHarpsichord, clavicordio y música computacional. Leanne Regehr, clavicordio. Exposure New Music, Norris University Center, Northwestern University, Chicago, IL, USA.
Mayo 2005: Túneles, saxofón tenor. Masahito Sugihara, saxofón. NU New Music Marathon, Block Museum of Art Print Room, Northwestern University, Chicago, IL, USA.
2004
Noviembre 2004: ePiano, música computacional. Lutkin Hall, Northwestern University, Chicago, IL, USA.
Noviembre 2004: ID-FUSIONES, obra audiovisual. International Computer Music Conference, Gusman Concert Hall, University of Miami, Miami, FL, USA.
Octubre 2004: ePiano, música computacional. IV Festival Internacional de Música Electroacústica Ai-maako, Comunidad Electroacústica de Chile, Santiago, Chile.
Septiembre 2004: ID-FUSIONES, obra audiovisual. Festival Musica Viva, Lisboa, Portugal.
Junio 2004: YUGA, música computacional. Festival Synthese 2004, Maison de la Culture, Bourges, Francia.
Junio 2004: ePiano, música computacional. Festival Internacional June in Buffalo, University at Buffalo, Buffalo, NY, USA.
Febrero 2004: Trio, trio de cuerdas. Contemporary Music Ensemble, Regenstein Recital Hall, Northwestern University, Chicago, IL, USA.
Enero 2004: Erupciones, cuarteto de percusiones. Concierto Pulsos del Sur, Schlagquartett Koln, Sala Alte Feuerwache, Colonia, Alemania.
2003
Mayo 2003: Particles, trombón y música computacional. New Music Northwestern, Pick Staiger Concert Hall, Northwestern University, Chicago, IL, USA.
Mayo 2003: Truth Girl, música computacional para teatro. Mussetter-Struble Theater, Northwestern University, Chicago, IL, USA.
2002
Octubre 2002: Arquesting, cuarteto de cuerdas. Contemporary Music Ensemble, Regenstein Recital Hall, Northwestern University, Chicago, IL, USA.
Mayo 2002: Ambio Natyam, música computacional para danza, 2002. Marjorie Ward Marshall Center, Northwestern University, Chicago, IL, USA.
Marzo 2002: Modern Terms, música computacional para video. Hal & Martha Hyer Wallis Theater, Theater/Interpretation Center, Northwestern University, Chicago, IL, USA.
Marzo 2002: YUGA, música computacional para danza. Hal & Martha Hyer Wallis Theater, Theater/Interpretation Center, Northwestern University, Chicago, IL, USA.
2001
Octubre 2001: VETE, coro, Coro del Centro Artístico Quilapi. Goethe Institut, Santiago, Chile.
2000
Noviembre 2000: Tranposiciones, música computacional. I Encuentro Chileno-Alemán de Música Electroacústica para el Nuevo Milenio, Sala Goethe Institut, Santiago, Chile.
Septiembre 2000: Ciclos, flauta y piano. José Ignacio Lagos, flauta, Fernando Guede, piano. Auditorio del Instituto de Música, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
1999
Diciembre 1999: Fuerzas Naturales, tenor, clarinete, vibrafóno y contrabajo. Víctor Barbagelata, tenor, Dante Burotto, clarinete, Sergio Menares, vibráfono, Daniel Naverrete, contrabajo, Aliocha Solovera, dirección. Concierto Apología de la Música Contemporánea, Sala FECH, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
Septiembre 1999: Interferencias, violín, flauta, violoncello y piano. Nicolás Faunes, flauta, Cecilia Carrére, violín, Rodrigo García, violoncello, Andrés Silva, piano, Rodrigo Cádiz, dirección. Concierto Jóvenes Intérpretes de Música Chilena, Sala La Capilla, Santiago, Chile.
1998
Octubre 1998: VETE, coro, Coro del Centro Artístico Quilapi. VIII Festival de Música Chilena Contemporánea, Goethe Institut, Santiago, Chile.
Octubre 1998: Atracciones, flauta dulce y guitarra, Carmen Troncoso, flauta dulce, Luis Castro, guitarra. Concierto Música en la Arena, Multisala Arena, Santiago, Chile.
1997
Noviembre 1997: Trio, violín, viola y violoncello. Rubén Sierra, violín, Penélope Knuth, viola, Celso López, violoncello, VII Festival de Música Contemporánea Chilena, Aula Magna del Centro de Extensión UC, Santiago, Chile.